Superintendent Matias Segura provided additional details on the updated school consolidation and boundary change plan after the announcement earlier this week that a portion of the plan will be postponed for a future vote.
During the Nov. 6 Board Information Session, Segura outlined refinements to the districtwide boundary, consolidation, and balanced-enrollment work. An updated timeline shifts key decisions beyond this month’s initial vote to fully consider community feedback.
Why it matters: These are decisions that impact student access, program quality, and district sustainability for generations to come. The refined path gives more time for constructive input and clearer deliverables.
What’s changing: Trustees are scheduled to vote on the school consolidations and reassignments for campuses requiring turnaround plans, as well as the relocation of the schoolwide dual language programs.
- Reassignments are based on the students’ home locations and the available space at nearby schools. These reassignments do not change the existing attendance boundaries. Planning is still underway, so some details may be adjusted as the process is finalized.
Administrators will continue exploring boundary changes and the proposed closure of Palm, Bryker Wood and Maplewood elementary schools in future months.
What’s next: Leaders will continue meeting with communities before finalizing the plan next week. Below are key dates to keep in mind as the plan moves forward.
- Nov. 12: Final day to submit comment card feedback to ensure feedback is considered in the final plan.
- Nov. 14: The administration will release the updated plan and the draft policy updates.
- Nov. 20: Public hearing and board actions on program changes, policy updates, and state-required turnaround plans.
Actualización al Plan de Consolidación de escuelas y reasignación
El superintendente Matias Segura proporcionó detalles adicionales sobre el plan actualizado de consolidación de escuelas y cambio de lÃmites en las zonas de asistencia después del anuncio a principios de esta semana de que una parte del plan se pospondrá para una votación futura.
Durante la sesión informativa de la mesa directiva del 6 de noviembre, Segura describió los refinamientos de los lÃmites de todo el distrito, la consolidación y el trabajo de matriculación equilibrada. Un cronograma actualizado cambia las decisiones clave más allá de la votación inicial de este mes para considerar completamente los comentarios de la comunidad.
Por qué es importante: Estas son decisiones que afectan el acceso de los estudiantes, la calidad del programa y la sostenibilidad del distrito para las generaciones venideras. La ruta refinada da más tiempo para aportes constructivos y productos entregables más claros.
Qué está cambiando: Los miembros de la mesa directiva están programados para votar sobre las consolidaciones y reasignaciones escolares para las escuelas que requieren planes de transformación, asà como la reubicación de los programas de Lenguaje Dual en toda la escuela.
- Las reasignaciones están basadas en la ubicación de las casas de los estudiantes y el espacio disponible en las escuelas cercanas. Estas reasignaciones no cambian los lÃmites de las zonas de asistencia existentes. La planificación todavÃa está en marcha, por lo que algunos detalles pueden ajustarse a medida que finaliza el proceso.
Los administradores seguirán explorando los cambios de los lÃmites de las zonas de asistencia y el cierre propuesto de las escuelas primarias Palm, Bryker Wood y Maplewood en los próximos meses.
Próximos pasos: Los lÃderes seguirán reuniéndose con las comunidades antes de finalizar el plan la próxima semana. Enseguida están las fechas clave para recordar, a medida que avanza el plan.
- 12 de noviembre: último dÃa para entregar sus aportes en la tarjeta de comentarios para asegurarse de que se tome en consideración el comentario en el plan final.
- 14 de noviembre: la administración publicará el plan actualizado y el borrador de la actualización de las normas.
- 20 de noviembre: audiencia pública y acciones de la mesa directiva sobre los cambios al programa, actualizaciones de las normas, y los planes de transformación requeridos por el estado.